Presentación

Para nosotros en el Departamento de Investigación Científica es un honor presentar este Tercer Cuaderno Especial de Posgrados, una publicación que refleja el compromiso institucional con la investigación de alto impacto y la divulgación del conocimiento. Bajo la coordinación de la Dra. Flor de María Tavera Ramírez, Coordinadora General de Posgrados; la Dra. Sandra Luz García Sánchez, Jefa del Departamento de Enseñanza de la Investigación; y el Dr. César Amando Chávez Mendoza, Jefe del Departamento de Investigación Científica, este volumen recopila contribuciones académicas de egresados de nuestros posgrados y de nuestros profesores, consolidando un esfuerzo de vincular la excelencia formativa con la producción de conocimiento.

Para este fin organizamos los materiales en dos tomos temáticos (3A y 3B), con lo que esperamos mantener el interés del lector mediante una secuencia progresiva de contenidos en el que se articulan conexiones temáticas entre disciplinas.

El Tomo 3A incluye investigaciones en dos ejes: la Salud y nutrición, donde se habla desde los beneficios del tejuino (Hernández Orrostieta et al) hasta la relación entre microbiota vaginal y fertilidad (Gómez Mariño et al.), y la Psicología y comportamiento, en el que se habla del tratamiento de la ludopatía (Paredes Sánchez), la comunicación de pareja (López Santamaría) y la imagen corporal de las adolescentes (Espinoza Arias).

El Tomo 3B también incluye textos académicos en dos ejes: El Análisis político, social y comunicacional abordando a la violencia como control democrático, la cobertura mediática de las elecciones en EE.UU. y la filosofía aplicada contra la corrupción en México y el vínculo academia y problemas reales, como el análisis comparativo para actualizar el plan de estudios de Comercio Internacional (Manzo et al.) y la innovadora propuesta de filosofía aplicada mediante música (Morgan-Colón).

Esta publicación celebra la diversidad de los textos aquí presentados, así como la como la calidad de nuestros egresados, con lo que se refuerza la cultura investigativa de la UVAQ, alineada con redes académicas internacionales y comprometida con la transformación social.

Educere in veritate

Dra. Lucía De la Cueva García Teruel
Presidenta del Consejo Editorial
Cuadernos de Divulgación de Investigación UVAQ

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.