Joven Amed; un caso de ludopatía


Dado los contextos en los que se manifiesta y los medios de los que depende, la ludopatía puede actuar, a su vez, como un facilitador o incluso como un vehículo para el desarrollo de otras adicciones y conductas perjudiciales para el bienestar físico y emocional de quienes la padecen. El objetivo del presente estudio es describir brevemente el caso, el tratamiento y los resultados obtenidos en el trabajo con un joven de 20 años cuyo problema de abuso en las apuestas había alcanzado un nivel tal que afectaba significativamente su estabilidad emocional y sus relaciones sociales y familiares. 

El tratamiento se realizó en colaboración con un médico psiquiatra especializado en adicciones, quien avaló los diagnósticos y las estrategias conductuales implementadas durante el proceso. Se empleó una psicoterapia psicoanalítica, cuyo principal objetivo fue ayudar al paciente a tomar conciencia de su posición y de las consecuencias de su comportamiento mediante la técnica de asociación libre. Además, se buscó deconstruir el concepto de "adicción", con el fin de reposicionar al paciente en un nuevo marco que le permitiera avanzar en la resolución de su problemática.
 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.