Relación del patrón de consumo alimentario y nivel socioeconómico en familias derechohabientes de la clínica #80 del IMSS de Morelia, Michoacán


El estudio analiza la relación entre el patrón de consumo alimentario y el nivel socioeconómico (NSE) en familias derechohabientes de la clínica #80 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia, Michoacán. Se encuestaron 109 familias para evaluar sus hábitos alimenticios, ingresos y distribución del gasto en alimentos.

Los resultados revelan diferencias significativas en la calidad y cantidad de alimentos consumidos según el estrato socioeconómico, con las familias de mayor ingreso destinando más recursos a alimentos de alta calidad nutricional, como frutas, verduras y carnes magras, mientras que los estratos bajos consumen mayor cantidad de cereales, legumino-sas y bebidas azucaradas.

Se destaca la necesidad de estrategias que promuevan el acceso equitativo a una alimentación balanceada, considerando el impacto del poder adquisitivo en la salud y nutrición de las familias.
 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.